Talleres, festivales y espacios creativos
En el Distrito Creativo Perpetuo Socorro, cada calle vibra como una galería viva.
Entre bodegas, cafés y muros llenos de color, el arte no se queda quieto: se enseña, se comparte y se goza.
Acá los talleres no son solo pa’ aprender una técnica; son parches donde nacen ideas, amistades y proyectos que terminan transformando el barrio, la gente llega por curiosidad y se queda por el ambiente, por la energía y por ese deseo de crear entre todos.
El Perpetuo es eso: una mezcla de talento, comunidad y color que late con ritmo propio.
CasaClaus
Taller de serigrafía y diseño local
Ubicado entre bodegas antiguas y grafitis brillantes, CasaClaus se ha vuelto un punto clave del diseño independiente. Su taller enseña serigrafía, estampado textil y técnicas gráficas, pero lo más importante es la energía que se siente adentro: el sonido del rasero sobre la malla, las risas, la música, el olor a pintura.
Allí nacen camisetas, carteles y fanzines que viajan por toda Medellín cargados de mensajes y color. Cada participante imprime más que una imagen: imprime su voz.
“Nos gusta pensar que cada diseño es una forma de decir ‘esto es Medellín’.”
— integrante de CasaClaus
Selina Medellín
Laboratorio de ilustración y atye gráfico
En el hotel cultural Selina, las paredes hablan. Durante el año se realizan laboratorios de ilustración, muralismo y collage digital donde se mezclan artistas locales con visitantes de otros países.
Es un espacio que demuestra que el turismo creativo puede ser también una herramienta educativa.
Cada taller termina en exposición: los pasillos se llenan de obras hechas a mano, tabletas y sprays. El arte se vuelve conversación, y los viajeros terminan dejando parte de su historia en las paredes del barrio.
Comfama Perpetuo Socorro
Fotografía y memoria
Entre luces y sombras, Comfama promueve la fotografía como una forma de mirar la ciudad desde otro ángulo. Sus talleres de imagen y memoria reúnen a jóvenes y adultos que retratan el cambio del barrio: los muros recién pintados, los cafés nuevos, los rostros de siempre.
De esas clases han salido exposiciones colectivas que hoy decoran el distrito y muestran su evolución desde la lente de sus habitantes.
Taller